Lo cierto, es que, si bien, no seré yo quien lance las campanas al vuelo hasta que esté firmado, ya lleva uno muchos palos, esta vez, parece que las cosas están mejor, incluso se dice que tiene donde elegir, pero, el espera que en Mclaren , en su casa, algún año le reconozcan lo que es, y espera a que en Woking muevan ficha, para decidirse.
Yo, no creo que el tercer Mclaren esté en pista el año que viene, y esa, sería la unica opción para Pedro, no nos engañemos.
El caso es que de su decisión, parecen pender varias opciones de pilotos y asientos, quien lo diría...
Los cotilleos, que circulan por la red en este tema son varios, y es que el parón se hace largo y aburrido....

Pedro De la Rosa está de vacaciones, merecidas sin duda, aún no ha firmado nada definitivo, pero su teléfono está que echa chispas, no deja de sonar, y tiene varias ofertas sobre la mesa que le llevan a ser piloto titular de Fórmula 1 la próxima temporada. Para entonces ya tendrá cuarenta años, aunque eso no es ningún problema, pues físicamente está entre los mejor dotados del mundial, el problema quizás sea psicológico, pues no puede equivocarse en la elección y la presión es muy grande.
La ilusión y el tiempo de espera, hace que las ganas que tiene, como un jovencito, mezclada con su experiencia, le dan un plus que no tienen otros con menos edad.
ADRIAN, A LA ESPERA....
ADRIAN, A LA ESPERA....

Para los nuevos equipos de Fórmula 1 , como Campos Meta y USF1, contar con Pedro De la Rosa es un lujo por su experiencia, y una garantía para poder poner el coche a punto. La oferta mejor posicionada parece ser la del equipo americano, que tendría su presupuesto bien cubierto por gigantes de la red como Best Buy y Youtube, y que busca un piloto con capacidad de trabajo y otro americano. El piloto español es la primera opción, pero también suenan Alex Wurz e incluso Christian Klein . La segunda posibilidad sería formar parte de Campos Meta. Aquí, la presencia de Pedro es igualmente valorada casi como imprescindible por su capacidad de trabajo y experiencia, con el aliciente de que todo queda en casa y sería el piloto español del equipo Campos, dejando así la segunda plaza a un joven valor internacional que aporte algo de presupuesto.

EN CASA DEL HERRERO, CUCHILLO DE PALO...

Yo, como he dicho en el prólogo, no creo que con los antecedentes que hay, el segundo Mclata tenga la mas remota posibilidad de tener a Pedro sentado en su cockpit, la única posibilidad es que Ferrari y Mclaren consigan que hayan tercer coche, y eso no está claro, pienso.
Y MARC, CON ALGUNA POSIBILIDAD.
Y MARC, CON ALGUNA POSIBILIDAD.

Y Marc, aunque es muy valorado y muy querido, tiene un idilio con Peugeot que ha creado algunos celos entre los mandatarios del equipo italiano. Y de todas formas no hay que descartarlo por completo. Quedan aún varias carreras, Badoer tiene una oportunidad, pero Ferrari necesita que sume puntos, y dado que cada día es más improbable que Schumacher esté en forma, sin no lo hace muy bien, quizás antes del retorno de Massa, Gené podría tener una oportunidad con el Ferrari, aunque pienso que Rubinho volverá a las pistas, antes de lo que muchos piensan.
Y, VILADELPRAT, QUE PODRÍA LLEGAR, AUNQUE SEA TARDE....

Pedro, tiene buena relación con Joan, podría entrar en la disputa por el piloto catalán, si entra en parrilla, finalmente, incluso Gené tendría una oportunidad en Epsilon.
En fin, parece que de cualquier forma el próximo año, los españoles, tendremos mas de una razón para ver la F1, yo, estoy ansioso por ver en que queda todo esto, el tiempo, como siempre será el que lo ponga todo en su sitio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario